


Ultrasonido Convencional
Un examen por ultrasonido se basa en la propagación de ondas ultrasónicas a través del objeto que se va a examinar, y el control de la señal transmitida o la señal reflejada de cualquier superficie o discontinuidad.
Los tipos de ondas mas comumente utilizados son longitudinales y transversales, y éstos se pueden propagar perpendicular, o en un ángulo, a la superficie de prueba.
La elección del modo de onda y de la dirección de propagación dependerá del propósito del examen y deberá tener en cuenta la naturaleza especular de la reflexión de los reflectores planos.
La elección de la sonda depende del propósito del examen y de los requisitos de la norma o especificación de referencia. Depende de:
-
el espesor del material, la forma y la condición superficial;
-
el tipo y condición metalúrgica del material examinado;
-
el tipo, posición y orientación de las imperfecciones a identificar.
Todas las superficies de exploración deberán estar libres de suciedad, escamas sueltas, salpicaduras de soldadura, etc., y deberán tener un contorno y una suavidad lo suficientemente uniformes como para mantener un acople acústico satisfactorio. Dichas características de la superficie del objeto que pueden dar lugar a errores de interpretación deben eliminarse antes del examen.
Una de las principales ventajas del Ultrasonido frente a la radiografía es que no emite radiaciones, por lo tanto no requiere de áreas restringidas.
Se pueden inspeccionar piezas de grandes espesores con resultados inmediatos.
Inspección con Ultrasonido convencional

Inspección de soldadura unión a tope en tendido de linea submarina

Inspección de soldadura en patines de viga de un cantiliver en plataforma marina

Pantalla de equipo Sonatest Sitescan 240 donde se observa una indicación que esta siendo evaluada mediante una curva DAC

Inspección de soldadura en estructura tubular

Trabajo realizado en CD. Juarez

Sin descripción.